LGAC: Rediseño del Discurso Matemático Escolar
|
ALUMNO |
NOMBRE DEL PROYECTO |
ESTATUS |
DIRECTOR |
| Cancino Flores Mercedes Guadalupe | El uso de las literales para trabajar con fórmulas geométricas. El uso de las variables como número general. | Activa | Mtro. Erivan Velasco Nuñez |
| Díaz Hernández Lourdes | Factores que influyen en el aprendizaje en estudiantes de primer año del nivel medio superior. | Activa | Dra. Paola Alejandra Balda Álvarez |
| Estrada Jiménez Yiang-Qing | El signo Igual como una relación de equivalencia. | Activa | M. C. Pierre Francois Benoit Poirrier |
| Guerrero Trejo David Emir | La problemática de la diferenciación entre la multiplicación de monomios y la multiplicación con la suma de monomios. | Activo | Dra. Gabriela Buendía Ábalos |
| Malpica Muñiz Jorge Alberto | Nociones de pendiente, fracción y orden. ¿Cómo se establece el oren de fracciones? A través de representar la proporcionalidad mediante una función líneal de naturaleza mx+b. | Activo | Dr. Miguel Solís Esquinca |
| Mancilla Hernández Rogelio | Transformación de una unidad a otra del sistema internacional de unidades. | Activo | Dr. Germán Muñoz Ortega |
| Mandujano Montero Gladys | La importancia del juego en la enseñanza de las Matemáticas. | Activa | M. E. Cristóbal Cruz Ruiz |
| Mazariegos Liévano Alejandro de Jesús | Relación aritmética - algebra. | Activo | Mtro. Erivan Velasco Nuñez |
| Pérez Estrada Reyna Guadalupe | Diseño de una actividad didáctica para la comprensión de la suma de fracciones, por medio de uso de material tangible, haciendo una resignificación para poder implementar en los alumnos de 1° de bachillerato ayudando con las carencias cognitivas del alumno en ese nivel educativo. | Activa | M. C. Edgar Velasco Morales |
| Ramírez Hernández Manuel Alberto | El factor común es el método de factorización su importancia, y su relación con la factorización para dominar el máximo común divisor, el mínimo común múltiplo así como los términos comunes de cualquier polinomio. | Activo | Dr. Hipólito Hernández Pérez |
| Ramírez Hernández Alejandra Virley | Activa | Dr. Miguel Solís Esquinca | |
| Sánchez Chong Jorge Alberto | Manejo del Lenguaje algebraico para dominar el uso de las variables para representarlas ya sea como número general, como incógnita o como una relación funcional, diseñando una situación didáctica. | Activo | M. E. Cristóbal Cruz Ruiz |
| Torres Guajardo Mónica Daniela | Resignificación con el uso de tecnología; en este caso, sería una App lo que usaría para mi objeto didáctico sobre la distribuida de la multiplicación. | Activa | M. C. Edgar Velasco Morales |
| Villatoro Valenzuela María Giselle | En la ley de signos en específico la multiplicación del menos por menos y su resultado positivo. Las reglas de signos en la suma en el álgebra. | Activa | M. C. Pierre Francois Benoit Poirrier |
| Zúñiga Castillo Fernando | La aplicación de funciones lineales con la aplicación del hadware Arduino con respecto a sensores de temperatura. | Activo | Dr. Hipólito Hernández Pérez |










